Programa de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción de Atacama, I. Municipalidad de Huasco, Asociación Regional de Municipios ARMA, COSC GORE, dio inicio al curso para Dirigentes y Líderes Sociales.

EL CURSO TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 46 HORAS Y QUE SERÁ CERTIFICADA POR LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

 

En dependencias de la I. Municipalidad de Huasco se desarrolló el pasado lunes 14 de noviembre el inicio a la segunda versión del curso de “ Formación para el fortalecimiento de la gestión de Dirigentes y Líderes sociales en la comuna de Huasco”, iniciativa organizada por el Programa de Gobernanza, Políticas y Gestión pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama, la Cámara Chilena de la Construcción filial Atacama, la I. Municipalidad de Huasco,  Asociación  Regional de Municipios de Atacama ARMA , Consejo de la Sociedad Civil del Gobierno Regional.

En la ocasión estuvieron presentes 30 dirigentes, que participarán en este curso gratuito para ellos, que tiene como principal objetivo entregar herramientas en distintas áreas claves para mejorar la calidad de vida de la comunidad ,y  de esta forma nuestra universidad cumple con realizar una efectiva vinculación bidireccional con nuestro medio regional.

Genaro Briceño Tapia, Alcalde de la comuna de Huasco, al respecto señaló “este es el sello que queremos implementar como alcaldía para fomentar la participación ciudadana y estos son los procesos que permiten un trabajo directo con la comunidad, con dirigentes y líderes sociales de  nuestra comuna”

Por su parte, Juan Pablo Hinojosa Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Atacama, agregó “fue grato ver la convocatoria y el interés de los dirigentes en participar de estas instancias de capacitación, sabemos el excelente resultado del curso realizado en su primera versión en Copiapó y esperamos replicar esto en otras comunas de nuestra región comenzando hoy en Huasco, dada la importante que es trabajar colaborativamente por un bien común de la región”.

En representación de la Universidad de Atacama,  asistió a esta actividad el Director General de la Sede de Vallenar Sr. Juan Campos Nazer, quién señaló”  dentro de nuestro plan de trabajo como Universidad de Atacama esta trabajar directamente con la comunidad, la universidad no solamente es un lugar para formar profesionales y técnicos , sino también formar ciudadanos que sean capaces de aportar positivamente a su entorno, y para ello es trascendental la presencia de la universidad en terreno en toda la  provincia de Huasco y la región de Atacama”.