Por tercer semestre consecutivo la Universidad de Atacama se inserta en el Programa de Movilidad Nacional Virtual para estudiantes pertenecientes a las Universidades Públicas Estatales de Chile. El Programa SUBETE de Movilidad Nacional gestiona un proceso de postulación on line que coincide cada semestre con el inicio de las matrículas.
Entre el amplio catálogo académico de cursos ofrecidos en el Programa Nacional de Movilidad, se incluye en modalidad virtual el “Curso Minería y Medio Ambiente” impartido por la profesora de la Carrera de Derecho de nuestra Universidad, Dra. Pía Moscoso Restovic.
Gracias a la inserción del curso Optativo Minería y Medio Ambiente en el Sistema de Universidades del Estado SUE, estudiantes de diversas carreras de Universidades chilenas se forman en procesos ambientales, marco normativo, procedimientos judiciales y riesgos asociados a la minería.
A la fecha se han incorporado estudiantes provenientes de las carreras de Ingeniería Civil en Minas, Geología, Metalurgia, Biología, Química, Pedagogía, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Salud y Derecho.
“El gran desafío es trabajar para una minería de calidad mundial, eficiente, sustentable y con enfoque en el respeto a los derechos humanos”, indica la profesora Moscoso “La posibilidad de crear instancias de colaboración sinérgicas entre estudiantes de diferentes disciplinas enriquece las habilidades de todos los participantes y permite alcanzar con suficiencia los resultados de aprendizaje promovidos en nuestro curso”.
El Programa Movilidad Nacional Estudiantil del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH) es una instancia que ha contribuido al sello identitario de los y las estudiantes. De esta manera, nuestra Carrera busca fortalecer el conocimiento en una disciplina fuertemente relacionada con el desarrollo país y con el P.I.B. de varias regiones de nuestro país.