Programa de Gobernanza, Políticas y gestión Pública desarrolló Talleres de Participación Ciudadana en las provincias de Copiapó, Huasco y Chañaral

El viernes 12 de noviembre en la Provincia de Huasco  y el miércoles 17 de noviembre en las provincias de Copiapó y Chañaral, mediante plataforma  zoom, se llevaron a cabo los Talleres de Participación Ciudadana “Creando Visiones Estratégicas Regionales Compartidas”. 

Al respecto, la Presidenta del Consejo Regional de la Sociedad Civil de la Región de Atacama, Patricia Godoy Ramírez, señaló “fueron jornadas en que hubo una gran participación de los dirigentes de los territorios, que tuvo como objetivo perfeccionar la democracia, fortalecer la participación ciudadana y la comunicación con las autoridades regionales y generar una visión conjunta sobre el desarrollo de los territorios”. 

El Director del Programa de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública, Mario Maturana Claro, añadió que estas actividades de participación ciudadana, propuestas por la Fundación Chile Descentralizado Desarrollado, con financiamiento de la Fundación Hans Sidel, de Alemania, constituyen un ejercicio de profundización de la gobernanza regional que queremos ayudar a construir desde la Universidad y servirán como experiencias pilotos para repetirla en la Región y en otras regiones del país.

Asimismo, Diego Portales Cifuentes, Vicepresidente Nacional de La Fundación Chile Descentralizado desarrollado agregó; “la participación ciudadana será un componente esencial de la descentralización, por eso la Fundación Chile Descentralizado …desarrollado está impulsando desde las comunas de Atacama la creación de agendas y visiones regionales compartidas”.

 Próximos Talleres 

Los resultados de estos encuentros, opiniones, propuestas y sentires de los participantes serán agrupados en un consolidado, que busca convertirse en un documento que sirva de guía a las autoridades en la planificación de la estrategia de desarrollo regional. 

Este encuentro para aunar y recopilar las experiencias anteriores se hará en dos nuevos talleres, a realizarse los días jueves 02 de diciembre y lunes 06 de diciembre a las 19:30 hrs.; y espera contar con la presencia de autoridades regionales y municipales para presentar las reflexiones sobre el las necesidades y potencialidades de la región de Atacama y las demandas  de la ciudadanía que habita los territorios.