El pasado 22 de octubre y de forma virtual se realizó el lanzamiento oficial de REDALC de [Red de Derecho de América Latina y el Caribe] consolidándose así la primera red internacional participativa en el ámbito del derecho.
Comunidad estudiantil y académica de universidades de toda la región asistieron al evento virtual; entre las que se cuentan la Universidad de Cienfuegos, Universidad de Granma (Ambas de la República de Cuba). Universidad Católica Luis Amigó de Colombia; Universidad de la República del Uruguay; Instituto de Investigación de la Universidad Veracruzana de México; Grupo de Investigación de la Universidad Nacional de Tucumán de Argentina; Universidad Metropolitana del Ecuador; Universidad Santo Tomás de Chile, Sede La Serena y la_ Universidad de Tarapacá de Chile, son algunas de las entidades de educación superior presentes en el lanzamiento y que adhieren a la red de colaboración internacional.
Felipe Ulloa Cruz, director del departamento de Ciencias Jurídicas, relevó la consolidación de un trabajo que se inició el año 2014 al alero del Programa de Enseñanza Integral del Derecho. “ Y que ha venido fortaleciéndose con las generosas contribuciones de docentes, estudiantes e investigadoras/es de diferentes latitudes. Nos enorgullece participar y liderar la coordinación de REDALC, contribuyendo de esa forma al posicionamiento internacional de la Universidad de Atacama en general y de nuestra Carrera de Derecho en particular” sostuvo el director.
La académica del Departamento de Ciencias Jurídicas, Dra. Taeli Gómez Francisco está a cargo de esta coordinación junto al profesional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Guillermo Martínez Venegas.
Respecto al origen de esta red internacional de colaboración, Taeli Gómez precisó que “constituye un espacio de encuentro para la construcción y realización de iniciativas e ideas, de acercamientos humanos, científicos y profesionales de los actores académicos dedicados a las ciencias jurídicas, con el propósito de promover espacios de diálogo y encuentro entre docentes y estudiantes, investigadores, investigadoras, Universidades, Instituciones, grupos de investigación y todos quienes compartan el interés por contribuir a la formación de las Ciencias Jurídicas y a su proceso educativo”
Toda la información sobre REDALC está disponible en su sitio web www.redalc.uda.cl
Video Lanzamiento: https://youtu.be/yZx1ZGhD3oM
Fuente: https://uda.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=5587:departamento-de-ciencias-juridicas-lidera-el-lanzamiento-de-la-red-de-derecho-de-america-latina-y-el-caribe-redalc&catid=15:noticias-uda&Itemid=159