Con emotiva Ceremonia se realiza entrega de títulos de la segunda versión del  Diplomado en Gestión Pública Municipal y desarrollo local realizado por el Programa de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

El pasado viernes 31 de marzo se llevó a cabo la ceremonia de titulación de la segunda versión del  Diplomado en Gestión Pública Municipal y desarrollo local realizado por el Programa de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en esta oportunidad recibieron este título 21 estudiantes entre ellos destacamos a 12  funcionarios y funcionarias pertenecientes a los municipios de Caldera, Huasco, Diego de Almagro que  se adjudicaron becas de  la Academia SUBDERE que les permitió cursar este diplomado, además este diplomado contó con 4 estudiantes becarios de las carreras de Derecho y Trabajo Social. 

En esta ceremonia en representación de nuestra universidad participaron el Vicerrector Académico, Fernando Herrera Gallardo, la Vicerrectora de Investigación y Postgrado, María José Gallardo Nelson, el Decano de Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Rodrigo Cardozo Pozo, el Director del Programa de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública Mario Maturana Claro, Directora de Departamento de Trabajo Social, Ana Castillo y Director de Departamento de Derecho , Miguel Acuña, Alejandra Tello Directora de Educación Continua, En representación de los municipios participaron el Presidente de la Asociación Regional de Municipios de Atacama ARMA y Alcalde de Freirina Sr. Cesar Orellana Orellana  y el Sr. Alcalde de la comuna de Diego de Almagro  Sr. Mario Araya Rojas y el Jefe de la Unidad Regional SUBDERE Sr.  Juan José Moreno Figueras.

El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Rodrigo Cardozo Pozo, quién señaló «La segunda versión de este diplomado implica la confirmación del compromiso que nuestra Facultad tiene con la comunidad regional y local. Los municipios deben ser socios estratégicos para que la democratización del conocimiento, que nuestra Facultad viene desarrollando, alcance un mayor grado de profundización y así nuestra obligación como universidad pública, laica y regional pueda verse satisfecha».

Al respecto Director del Programa de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública Mario Maturana Claro añadió: “es una satisfacción dar término a la segunda versión de este diplomado, cuyo objetivo  es fortalecer la gestión de los gobiernos comunales en nuestra región, ya que los municipios son los primeras instancias donde los ciudadanas buscan ayuda y para ello deben estar los funcionarios deben estar capacitados e informados de las nuevas disposiciones para cumplir los desafíos de la gestión municipal”.

Por su parte el Jefe de la Unidad Regional SUBDERE, Juan José Moreno quién participó en esta ceremonia señaló: “ La Academia SUBDERE está orientada a fortalecer a las Municipalidades y Gobiernos Regionales del país, en el marco del proceso de descentralización y modernización, a través del diseño e implementación de programas de capacitación y formación de funcionarios y funcionarias que apuntan al perfeccionamiento de su capital humano,..  felicitamos a quienes hoy recién sus títulos  y a quienes  fueron becarios de nuestro fondo de Becas SUBDERE, que les permitió cursar este diplomado y contar con herramientas, que sin duda serán de utilidad en su quehacer diario en sus respectivos municipios”.

El Presidente de la Asociación Regional de Municipios de Atacama ARMA y Alcalde de Freirina Sr. Cesar Orellana, quién participó en esta ceremonia, añadió “  para los municipios de la región es muy importante recibir de parte de nuestra universidad, herramientas y nuevos conocimientos que les permita a nuestros funcionarios tener un mejor desempeño en sus funciones y aportar al desarrollo de cada una de las comunas, es por esto que agradecemos el apoyo de SUBDERE y la Universidad de Atacama, que están constantemente apoyando al fortalecimiento  de la  gestión de nuestros municipios y este diplomado es un ejemplo de ello”.